Cusco es un lugar sagrado ubicado al sureste de Perú y consigo tiene un sinfín de lugares mágicos, que al ser visitados te prometen un verdadero contacto con la naturaleza. Dentro de los lugares mágicos y misterios de Cusco se encuentra la encantadora Montaña de siete colores, Vinicunca, Winicunca, Montaña Arcoiris, Montaña de Colores o como prefieras llamar a este bello regalo de la naturaleza. Y, a través de este blog te invitamos a realizar un recorrido por el Cerro de siete colores.
¡Qué viva el amor en la montaña de colores!
La Montaña de siete colores está ubicada a más de 100 kilómetros de la ciudad de Cusco a 5,200 m.s.n.m. Su altura la coloca dentro de las 6 montañas más altas de Cusco. Asimismo, es necesario resaltar que Vinicunca, es una de las montañas más impresionantes del nevado Ausangate en los andes del Perú, y está localizada entre los distritos de Cusipata, provincia de Quispicanchi y Pitumarca, provincia de Canchis.
Los colores que brotan de esta montaña, son el producto de la erosión de minerales. A continuación, tenemos la descripción de los colores que se puede ver:
Según la historia, antiguamente los incas solían denominar como “Apu” a algunas montañas, y adjudicaron poderes místicos, la mayoría de estos majestuosos cerros estaban cubiertos de nieve, entre ellos uno de los que más destacó desde siempre fue Vinicunca, que forma parte del nevado Ausangate en la cordillera del Vilcanota.
Entonces, los Incas le conferían a Vinicunca un carácter masculino, porque se consideró que sus cimientos brotaban de una energía masculina, la misma que fertilizaba a la Pachamama. El distrito que acoge esta maravilla natural es Pitumarca, en la provincia de Canchis.
Actualmente, los habitantes del lugar consideran que Vinicunca es una “montaña sagrada”, por lo que realizan rituales como el pago a la tierra.
Atrévete a disfrutar de la hermosa Montaña Vinicunca
El clima en la montaña de 7 colores, generalmente es frígido por la altura en la que se encuentra. Sin embargo, al formar parte de Cusco, la Montaña de Colores también cuenta con dos temporadas definidas durante el año.
Si te encuentras en Cusco y tu próxima visita es la Montaña de Vinicunca es conveniente saber que, la mejor temporada es durante la época de secas, entre los meses de marzo a octubre.
Entre estos meses el clima de las provincias de Quispicanchis y Canchis en el Cusco, es soleado, con ausencias de lluvias perfecto para realizar senderismo y se puede disfrutar de un hermoso cielo azul cusqueño.
Sin embargo, es importante tomar en cuenta el tipo de vestimenta que se usa en esta temporada porque durante las mañanas y las noches suele hacer frío intenso e incluso a veces cae helada. Por lo que, se recomienda considerar usar ropa abrigadora para las primeras y últimas horas del día.
Y ¿tú, con quién irás al Cerro de siete colores?
Para llegar a la Montaña de siete colores, existen dos rutas que puedes tomar por cuenta propia o contratando los servicios de una agencia turística, que te garantiza el disfrute total de tu visita a este bello lugar sagrado de los incas.
Pitumarca es una de las rutas que te llevará a la Montaña de Colores. Para ello, partirás desde el Cusco en un transporte público que tomarás de Huayruropata (cerca al Coliseo Cerrado del Cusco), con dirección a Checacupe; el costo del pasaje es económico.
Durante tu viaje pasarás por la ruta de Andahuayllillas, Quiquijana y finalmente llegarás a Cusipata, desde este punto empezarás con el trekking hasta llegar a Vinicunca. Cabe resaltar, que esta ruta es bastante exigente, para lo cual es necesario que te encuentres físicamente preparado.
Una excelente opción para las personas que no caminan mucho es contratar el servicio de cuatrimotos. El alquiler de las cuatrimotos, está aproximadamente 100 dólares.
El alquiler es opcional y dependerá de que empresa las alquile.
Está ruta es reciente y menos exigente para los visitantes a la Montaña de siete colores, al igual que en la ruta Pitumarca, partirás de Cusco, rumbo a Cusipata hasta llegar a Phuluwasipata, lugar donde empezarás la caminata. Recuerda que ascenderá aproximadamente 100 kilómetros desde la ciudad del Cusco, y ascenderás la cumbre altitudinal situada a 5,200 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m). La ruta Cusipata, tiene una opción para los visitantes que sientan que no puedan continuar con la caminata
Si, consideras que la caminata en la Ruta Cusipata es bastante cansado, te recodamos que puedas alquilar caballos, que te ayudarán a transportarte. Lo bueno es que, tú decides, si alquilas solo para la subida, bajada o ambos, la idea es que tengas una caminata cómoda. El costo de alquiler de caballo, está aproximadamente 30 dólares.
¡Bien! Ahora tú decides si vas por cuenta propia o contratas los servicios de una agencia turística que te garantice una inolvidable aventura, con precios accesibles y lo mejor de todo es que, no tendrás por qué preocuparte, solo disfrutar de la caminata.
Conéctate con Montaña de siete colores o Vinicunca