• Español
  • English

10 Datos Curiosos de Vinicunca o Montaña de 7 Colores

La Montaña de 7 colores, se ubica a 5,200 m.s.n.m. y forma parte del nevado Ausangate, el nevado más alto de Cusco en los andes peruanos. Geográficamente se localiza entre las provincias de Quispicanchi y Canchis. Su belleza, te invita a poder conectarte con la naturaleza y  para poder disfrutar de este hermoso panorama es necesario conocer los siguientes 10 datos curiosos de Vinicunca o Montaña de 7 colores.

montaña

Conéctate con Montaña de siete colores o Vinicunca

¡EMPECEMOS CON LOS 10 DATOS CURIOSOS DE LA MONTAÑA VINICUNCA!

  1. MONTAÑA DE 7 DE COLORES ESTA DENTRO DE LAS 11 MONTAÑAS MÁS ALTAS DEL PERÚ

La famosa Montaña de 7 colores, forma parte de las 11 montañas más altas del Perú. Se ubica a 5 200 m.s.n.m y aquí, te dejo la lista de las montañas más altas en Perú:

  1. ¿CÓMO SE CONVIRTIÓ EN EL TOUR CORTO MÁS FAMOSO?

Para convertirse en el tour corto más famoso de Cusco, ayudó mucho el apoyo, información y servicio de los pobladores de la zona. A este esfuerzo se unieron algunas agencias de viaje que ya venían ofreciendo el famoso Trek a Ausangate el nevado mas alto de Cusco. Un tour de 4 días que solía pasar por la famosa montaña de 7 Colores al retorno de ella.  Al igual que la montaña de colores, existen otras como el Pallay Punchu, Palccoyo y el Valle Rojo que recientemente están siendo explorados desde la perspectiva turística.

  1. ¿CUÁL ES SU NOMBRE ORIGINAL? ¿VINICUNCA O WINICUNCA?

Se dice que el nombre original fue Winicunca, cuya pronunciación fue modificada por el uso de los pobladores a Vinicunca. Sin embargo, al ver que la montaña tiene colores, los pobladores y visitantes empezaron a conocer y denominarla como “Montaña de colores”, “Montaña siete colores”, “Montaña Arcoiris” o “Montaña Vinicunca”.

  1. LEYENDA DEL ORIGEN DE VINICUNCA

Según la historia, antiguamente los incas solían denominar como “Apu” a algunas montañas, y adjudicaron poderes místicos, la mayoría de estos majestuosos cerros estaban cubiertos de nieve, entre ellos uno de los que más destacó desde siempre fue  Vinicunca, que forma parte del nevado Ausangate en la cordillera del Vilcanota.

Entonces, los Incas le conferían a Vinicunca un carácter masculino, porque se consideró que sus cimientos brotaban de una energía masculina, la misma que fertilizaba a la Pachamama. El distrito que acoge esta maravilla natural es Pitumarca, en la provincia de Canchis.

Actualmente, los habitantes del lugar consideran que Vinicunca es una “montaña sagrada”, por lo que realizan rituales como el pago a la tierra.

  1. CAMINOS CON APACHETAS

Conforme vas avanzando en el trekking a la Montaña de colores, podrás observar curiosos cúmulos de piedras puestas una sobre otra formando una especie de torre, generalmente la base es más grande y conforme vas ascendiendo el tamaño de las piedras irán disminuyendo. Este cúmulo de piedra con forma torre o pirámide son las famosas APACHETAS.

El armado de estas piedras tiene un significado especial para todo viajero, quienes piden por su salud, tranquilidad y por supuesto, agradecer a los Apus (montañas sagradas) por permitir llegar hasta la Montaña Vinicunca. Es un acto de respeto por la Pachamama, así es que, si tienes la oportunidad de armar una “apacheta” no temas y empieza a armar la tuya.

Apachetas en el Trekking a lamontala de 7 colores

Apachetas en el Trekking a la Montaña de 7 colores

 

  1. EL COLOR DE LA MONTAÑA VINICUNCA VARIA SEGÚN AL CLIMA

Interesante dato ¿no? Los colores de la Montaña Vinicunca cambian según al clima. Recordemos que la provincia donde está ubicado la montaña cuenta con dos temporadas definidas durante el año: Temporada de secas y lluvias. Cada una con características opuestas, siendo la temporada de secas la mejor época para realizar turismo en Cusco.

A continuación, los colores que podrás distinguir en Vinicunca:

El color de la montaña cambia según el clima.

  1. MONTAÑA CATALOGADA POR LA REVISTA NATIONAL GEOGRAPHIC

Es un honor para cusqueños que la hermosa Montaña de 7 colores, haya sido catalogada por la revista National Geographic como una de las montañas más hermosas del mundo. Por ello, no debes perder la oportunidad que llegar a Cusco y realizar este increíble tour.

  1. ¿LA MONTAÑA DE SIETE COLORES, SIEMPRE ESTUVO AHÍ?

Sí, siempre estuvo ahí, pero cubierta de hielo. Al pasar de los años producto del Calentamiento Global es que se descubre la presencia y peculiaridad de esta bella montaña, que al inicio solo fue apreciada por los pobladores de la zona que con mucho trabajo y entusiasmo lograron hacer que está montaña sea una de las rutas turísticas más famosas de Cusco.

Mejor época para visitar la montaña de colores

  1. ¡DOS RUTAS PARA LLEGAR A LA MONTAÑA VINCUNCA!

Para llegar a la montaña de 7 colores, se puede llegar de dos formas por cuenta propia y con agencia turísticas, esta segunda opción es la más recomendada si es que deseas disfrutar de tu caminata al 100% sin preocupaciones.

Asimismo, existen dos rutas para llegar; La primera es por Pitumarca y la otra opción es por Cusipata. El cómo llegar te explico en el siguiente enlace : Dos rutas para llegar a Winicunca

  1. ¡VERÁS CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS!

Por el tipo de clima que tiene la Montaña Arcoíris, podrás ver la presencia de bellas especies de camélidos sudamericanos como: alpacas, llamas y vicuñas.

Además, podrás ver otras especies propias de la zona como zorro, zorrinos, huallatas, perdices, venados, vizcachas, cóndores y si tienes suerte verás algún gato andino.

No olvides tomarte foto si tienes la oportunidad, siempre con mucho respeto por la naturaleza.

Trekking a Vinicunca| Tómate un foto con los bellos camélidos andinos!

Te gusto estos 10 datos curiosos sobre Vinicunca o Montaña de 7 Colores? pues ahora solo falta viajar allí. Si deseas también puedes contratar el tour con una agencia de viajes calificada y ahorrarte todo la preocupación por conseguir transporte e ir por tu cuenta. Actualmente es mas económico ir con una agencia de viajes que ir por tu cuenta. El tour con Kantu te incluye: Transporte Turístico, Guia Profesional, Desayuno y Almuerzo Buffet, Bastones, Tickets de Ingreso, Oxígeno y demás. Deseas mas información del tour a La Montaña de 7 Colores? Click AQUI!

OTROS ARTÍCULOS:

Viaja más rápido el que viaja solo. Viaja más lejos el que va  acompañado.

Redacción: Luz Incappuiño
MENU